Se adelantó la declaratoria de emergencia

mayo 6, 2021
Se adelantó la declaratoria de emergencia

Ante la falta de lluvias en Durango, y a pesar de que los lineamientos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) establecen que la declaratoria de desastres se debe hacer en el mes de noviembre, ya se presentó, así lo dio a conocer Guillermo Pacheco Valenzuela, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En este sentido, el Funcionario explicó que correspondió a dicha corporación determinar las condiciones que existen en el territorio estatal, para presentar este documento.

‘Actualmente se vive la temporada de estiaje, es decir, aun no inicia la temporada de lluvias, por lo que en caso de que las precipitaciones pluviales sean de nueva cuenta poco significativas, se debe proceder en consecuencia, aunque tendría que ser hasta dentro de siete meses, lapso en el que la problemática se puede agravar en diferentes regiones de la entidad. Según las cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existen 24 municipios en sequía extrema y 15 en sequía severa, lo que provoca que sea un panorama totalmente atípico’.

Pacheco Valenzuela señaló que con esta condicionante se recabó información más detallada, de la situación que guardan algunos municipios, por lo que se consultó al personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el cual informa que existen daños en diferentes pozos y acuíferos, por lo que se tomó la decisión de firmar la declaratoria de desastres, a cargo del titular del Ejecutivo, José Rosas Aispuro.

Deja una respuesta