‘Luego de 14 años de vivir entre aguas negras, lo que era una costumbre, hoy se dijo basta con esta obra. Nos cambia la vida en todos los aspectos: salud y bienestar’, compartió Silvia Soria, presidenta de la junta del poblado 5 de Mayo, donde ahora cuentan con una nueva red de drenaje que mejora la calidad de vida de la gran familia duranguense en esta comunidad rural.
Toño Ochoa destacó que esta obra, con una inversión superior a 3.5 millones de pesos, es el resultado del trabajo en equipo para beneficio del medio rural. ‘La gran familia duranguense de las comunidades merece proyectos como este, que transforman su vida con mejores condiciones. Con esta red de drenaje dignificamos al poblado 5 de Mayo’, expresó.
El director de Desarrollo Rural Municipal, Manuel Herrera, explicó que la obra incluye la rehabilitación de la red de alcantarillado, descargas domiciliarias y la construcción de registros sanitarios. Con estas acciones, el poblado 5 de Mayo ve cumplida una demanda histórica que mejora tanto la infraestructura hidráulica como la salud de sus habitantes.
Pobladores como José Guadalupe Soria, uno de los miles de beneficiarios, resaltaron la importancia de esta inversión. ‘Por más de 40 años nunca se había visto una obra de esta magnitud’, comentó, agradeciendo al Gobierno municipal por invertir en el desarrollo del medio rural.