Atendiendo la solicitud por parte de los comerciantes del Corredor Constitución, la Secretaría de Seguridad Pública inició la Intervención de Espacio para la Prevención Situacional del Delito, la cual consistió en una primera etapa con actividades de limpieza general, pinta de cordonería, pinta de rampas para personas con discapacidad, de bancas, además del retiro de estampas y demás materiales de la señalética; se atendió a personas vulnerables y se utilizará la tecnología para una mayor videovigilancia, además reforzar la seguridad.
El comisionado Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, destacó que esto es parte de la estrategia del gobernador Esteban Villegas Villarreal, realizando estas intervenciones de espacios públicos, con lo cual Durango renace, crece y se fortalece en materia de seguridad, de ahí que se estará interviniendo en espacios públicos en todos los municipios de la entidad.
Destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida, de ahí que se lleva a cabo este proyecto de manera coordinada con Beatriz Zamora, presidenta de la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño; así como Alma Santillán, presidenta de los Comerciantes del Corredor Constitución.
Personal de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana se dieron a la tarea de conformar 10 brigadas de atención integral, ya que mientras un grupo realizaba pinta de cordonería de zonas amarillas, otros lo hacían en las rampas para personas con discapacidad, en bancas, se pintaron cajones de estacionamiento para motocicletas en las calles aledañas, donde se contará con video vigilancia para evitar robos y que los motociclistas dejen de estacionar sus unidades por el corredor Constitución.
Se realizaron labores de limpieza general, la cual incluyó el retiro de estampas y demás basura y volantes de la señalética y fachadas, pero de manera importante fue la participación de personal de la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, quienes detectaron algunos menores que andaban solos, además de personas en situación de calle, lo anterior para conocer las causas de su situación y poder canalizarlas debidamente.
Personal del Programa Línea Amarilla realizó trabajo de acercamiento con los ciudadanos y se entregaron trípticos para ayudar a personas que se encuentre en una situación de ansiedad o crisis, para ayudarles con el tema de la salud mental, previniendo situaciones que puedan poner en riesgo su vida.
Se realizó una marcha exploratoria, explicando el Secretario de Seguridad que esta consiste en detectar todos los factores de riesgo, desde cables sueltos, como accesos de emergencias, personas vulnerables, reforzamiento de seguridad, mantenimiento a diversas áreas, aspectos de vialidad, entre otros, todo esto para canalizarlos a las instancias correspondientes, ya que en materia de seguridad todos somos copartícipes.
Después de realizar una inspección general de todo el Corredor, Galván Villarreal, indicó que se llevará a cabo una reestructuración tecnológica para reforzar la video vigilancia y tener mayor vigilancia para garantizar la seguridad de los visitantes y de los comerciantes, todo esto parte de un programa integral para poner orden en este corredor emblemático de la ciudad de Durango y que representa la imagen para quienes nos visitan de otros lados y de la propia ciudadanía duranguense.